Instituto Cumbres De Caracas

Elementary School

Aprende

En Elementary School, nuestros niños emprenden un viaje de fortalecimiento personal y crecimiento constante, en donde Dios es amigo, modelo y guía. Para ello, trabajan en el conocimiento de sus emociones y las de los demás, desarrollando estrategias para manejarlas, expresarlas y detectarlas en su interior y también en el otro, con el fin de procurar su bienestar personal y el de su entorno.  

Se utilizan metodologías activas que favorecen la participación de los estudiantes, desafiándolos con retos vinculados con su contexto o intereses y que les permitan desarrollar sus capacidades cognitivas y mentales manteniendo su motivación y desarrollando su curiosidad y pasión por aprender a través de la colaboración. 

Formación Católica

Tiene como finalidad que el estudiante conozca, viva y transmita una fe alegre que surge del amor de Dios Padre y del encuentro con Cristo amigo, que quiera corresponder a este amor y amistad con fidelidad y coherencia, que integre armónicamente la fe y la razón y encuentre en ella esperanza y motivación para su plenitud y felicidad.

Para alcanzar este objetivo, además de las catequesis impartidas por sus docentes semanalmente, se realiza un acompañamiento espiritual constante por medio de instructores de formación (sacerdotes, hermanos y/o colaboradores) con la preparación necesaria para guiar al joven en los distintos aspectos de su vida desde una visión católica.

En este sentido, los estudiantes no solo desarrollan las respectivas competencias y se forman en la fe, sino que obtienen la preparación necesaria para recibir los sacramentos de iniciación cristiana, así como también cuentan con los espacios dentro de su jornada escolar para vivir los sacramentos de la eucaristía y confesión.

En el Instituto Cumbres de Caracas, dirigimos nuestros esfuerzos para poner el amor como principio, fin y motor de la labor formativa, porque solo educa y solo forma bien, quien ama. Por este motivo, para nuestra institución, es fundamental que, a través de un trabajo en conjunto con las familias, nuestros estudiantes desenvuelvan una afectividad sana y constructiva, para que puedan establecer relaciones y amistades basadas en el valor y la dignidad de las personas.

El fin último es que cada uno desarrolle un corazón magnánimo, compasivo, generoso y con gran riqueza de sentimientos, capaz de amar profundamente, de abrirse y entregarse a los demás, de encauzar las emociones y los afectos; un corazón que le mueva a salir al encuentro de los demás, a ser positivo y alegre, capaz de apreciar la belleza y de establecer relaciones sanas y constructivas.

El programa de Vocación para el amor opera a través de clases mensuales destinadas a los estudiantes y charlas trimestrales para los Padres y/o Representantes, haciendo énfasis en la labor de estos últimos como principales responsables de la formación en afectividad de sus hijos. Así, este programa apuesta a que, a través de cada actividad, se fomente la conversación constante en los hogares.

Se busca que el estudiante sea un líder íntegro, humilde y comprometido, consciente de los dones y talentos recibidos; capaz de ponerlos al servicio de los demás para transformar las realidades temporales, respondiendo, con sentido de urgencia, a las necesidades materiales, humanas y espirituales del prójimo; que busque el bien común, enfrente retos, trabaje y colabore con otros, así como que cuide el medio ambiente.

En este liderazgo de servicio, se desarrolla distintas competencias, entre ellas, el pensamiento crítico, creativo y autónomo, así como también, la búsqueda de la verdad a través de la introspección, la reflexión y la investigación para generar acciones de compromiso y responsabilidad social con la casa común.

Buscamos que los alumnos utilicen la tecnología de modo eficaz y eficiente como herramienta para incrementar su productividad, desarrollar su creatividad, comunicar ideas y aprender colaborativamente, sin olvidar la responsabilidad que conlleva el uso de estas.

A través del uso de la tecnología educativa y la robótica, fomentamos que los alumnos la vean como

  • Un recurso útil y necesario para el aprendizaje.
  • Un medio para desarrollar competencias digitales.
  • Una herramienta o medio para asentar las bases tecnológicas para los siguientes niveles educativos.

En Elementary School, los alumnos gozan de media jornada de clases en inglés, a diario, lo cual les permite comenzar a desarrollar sus habilidades de comprensión auditiva y expresión oral en ese idioma. Asimismo, los alumnos amplían su vocabulario y desarrollan sus destrezas de comprensión lectora a un nivel intermedio alto. Esto se logra a través del uso de materiales didácticos multimedia y recursos de lectura utilizados por alumnos nativos en escuelas de países de habla inglesa.

 Importancia del aprendizaje de la música

La música constituye un lenguaje universal con el que conviviremos toda la vida, desde el nacimiento.

La formación musical desarrolla una habilidad que tiene la capacidad de modificar nuestro cerebro activando regiones que intervienen en procesos motores, emocionales y cognitivos. Además, permite el desarrollo de actitudes sociales positivas tales como: la amistad, los hábitos de orden, la disciplina, el respeto y aceptación de los demás, la alegría de vivir y la empatía. Induce al equilibrio interior del individuo, educando su sensibilidad y desarrollando su emocionalidad.

Cuando empezamos a tocar un instrumento musical, se abre ante nosotros una perspectiva novedosa de posibilidades que nos permiten ser mejores personas.

Educamos en todo momento, espacio y ambiente. Cualquier oportunidad, dentro y fuera del salón de clases, se aprovecha para desarrollar una intervención educativa-formativa. Contamos con diversos recursos que nos apoyan en este proceso: 

  • Ambientes y espacios formativos flexibles, interactivos y colaborativos que propician el aprendizaje personal, trascendente y comunitario. ‍ 
  • Materiales educativos físicos y digitales que ayudan a potenciar las capacidades del alumno según el perfil de egreso esperado.‍ 
  • Tecnología educativa con la que se favorece la investigación y la producción de contenidos y soluciones. 

Nuestro programa de Educación Física y Deportes busca que el alumno realice medidas de salud física y emocional, de manera individual y colectiva, para llevar una vida sana y cuidar el medio ambiente. 

La práctica deportiva ayudará al alumno a desarrollar habilidades y competencias que favorecen la creación de un líder católico, positivo y brillante, para sí mismo y para la sociedad.  

El colegio es el lugar ideal para que un alumno explore, empatice y se vuelva responsable, al trabajar de forma individual o en equipo, por una meta común. Con los programas de Educación Física y Deportes que se llevan a cabo en el colegio, propiciamos el desarrollo de valores y actitudes positivas, además de brindar en los alumnos una sensación de bienestar y salud mental.  

  • Con la práctica deportiva el alumno aprenderá a conocerse reconociendo sus emociones y las de su equipo para alcanzar la meta, aprenderá a comunicarse asertivamente con sus compañeros y entrenadores de juego. 
  • La práctica deportiva forjará su carácter en constancia, dedicación y esfuerzo. 
  • Se identificará mejor con sus compañeros. 
  • Podrá diferenciar sus habilidades y las de los otros, de tal forma que podrá comprender la importancia del trabajo en equipo para lograr un mismo objetivo. 
  • El éxito será el resultado del trabajo constante para alcanzar la excelencia deportiva y la formación de un líder integral. 

El programa de Educación Física y Deportes, que se lleva a cabo durante la jornada de clases de la mañana, fomenta la participación en las disciplinas de Fútbol, Natación y Baloncesto, distribuidas en un trimestre para cada una de ellas y participa el 100 % del alumnado.  

    FORMA PARTE DEL CUMBRES

    Solicita información y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

    Ambientes Seguros

     

    Datos de contacto:

     

    •  Catalina Gallego Barbier
    •  Coordinadora Territorial de ambientes seguros
    •  Celular- Whatsapp: + 57 316 5777165
    •  Teléfono: + 57 (4) 444 44 54 ext 711
    •  Correo:  cgallego@arcol.org