Instituto Cumbres De Caracas

Esta área es el eje central en la formación integral de la comunidad educativa y tiene como norte enseñar, educar y evangelizar. En este sentido, busca permear en el resto de las áreas, el cumplimiento de nuestra misión, fomentando el desarrollo de un liderazgo cristiano de servicio, la promoción de los valores universales y la importancia de asumir, con alegría, la vivencia de la fe católica, centrada en el bienestar personal, el crecimiento de la relación con Dios y el compromiso de renovar la familia, la comunidad y, en consecuencia, la sociedad.

Formación Católica

Tiene como finalidad que el estudiante conozca, viva y transmita una fe alegre que surge del amor de Dios Padre y del encuentro con Cristo amigo; que quiera corresponder a este amor y amistad con fidelidad y coherencia; que integre armónicamente la fe y la razón y encuentre en ella esperanza y motivación para su plenitud y felicidad.

Para alcanzar este objetivo, además de las catequesis impartidas por sus docentes semanalmente, se realiza un acompañamiento espiritual constante por medio de instructores de formación (sacerdotes, hermanos y/o colaboradores) con la preparación necesaria para guiar al joven en los distintos aspectos de su vida desde una visión católica.

En este sentido, los estudiantes no solo desarrollan las respectivas competencias y se forman en la fe, sino que obtienen la preparación necesaria para recibir los sacramentos de iniciación cristiana, así como también cuentan con los espacios dentro de su jornada escolar para vivir los sacramentos de la eucaristía y confesión.

Vocación para el amor

En el Instituto Cumbres de Caracas, dirigimos nuestros esfuerzos para poner el amor como principio, fin y motor de la labor formativa, porque solo educa y sólo forma bien, quien ama. Por este motivo, para nuestra institución, es fundamental que, a través de un trabajo en conjunto con las familias, nuestros estudiantes desenvuelvan una afectividad sana y constructiva, para que puedan establecer relaciones y amistades basadas en el valor y la dignidad de las personas.

El fin último es que cada uno desarrolle un corazón magnánimo, compasivo, generoso y con gran riqueza de sentimientos, capaz de amar profundamente, de abrirse y entregarse a los demás, de encauzar las emociones y los afectos; un corazón que le mueva a salir al encuentro de los demás, a ser positivo y alegre, capaz de apreciar la belleza y de establecer relaciones sanas y constructivas.

El programa de Vocación para el amor opera a través de clases mensuales destinadas a los estudiantes y charlas trimestrales para los padres y representantes, haciendo énfasis en la labor de estos últimos como principales responsables de la formación en afectividad de sus hijos. Así, este programa apuesta a que, a través de cada actividad, se fomente la conversación constante en los hogares.

Change Maker Program

Se busca que el estudiante sea un líder íntegro, humilde y comprometido, consciente de los dones y talentos recibidos, capaz de ponerlos al servicio de los demás para transformar las realidades temporales respondiendo con sentido de urgencia a las necesidades materiales, humanas y espirituales del prójimo y que sea capaz de buscar el bien común, enfrentar retos, trabajar y colaborar con otros, así como cuidar el medio ambiente.

En este liderazgo de servicio, se desarrollan distintas competencias, entre ellas, el pensamiento crítico, creativo y autónomo, así como también, la búsqueda de la verdad, a través de la introspección, la reflexión y la investigación para generar acciones de compromiso y responsabilidad social con la casa común.

El programa “generadores de cambio” se lleva a cabo a través de clases semanales, en las que nuestros alumnos conocen y ponen en práctica los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como base para la participación en actividades de voluntariado y visitas de servicio solidario a instituciones que atienden a personas en estado de vulnerabilidad. Nuestro objetivo es que los estudiantes ICC busquen transformar las realidades sociales realizando un impacto positivo, para este fin, acompañamos al alumnado en el desarrollo de proyectos de emprendimiento social enmarcados en sus intereses personales y en necesidades detectadas en su entorno.

Liderazgo estudiantil

Potenciamos las habilidades y competencias de nuestros alumnos para que ejerzan un liderazgo cristiano de servicio en el que se fortalece el pensamiento crítico y la capacidad de cambiar el mundo que les rodea. No formamos cualquier tipo de líder, buscamos seguir el estilo de Jesucristo que pasó haciendo el bien (Hch 10, 38), que no vino a ser servido sino a servir y a dar la vida por muchos (Mt 20, 28) y que fiel a su misión, movido por el amor, sale al encuentro del otro para construir juntos la sociedad de la justicia y el amor.

En paralelo a nuestras actividades académicas, ofrecemos una serie de oportunidades, a través de las cuales, nuestra población estudiantil puede ejercer dicho liderazgo de forma práctica según los intereses personales. Así, un estudiante del ICC puede formar parte de:

-Centro de Estudiantes (CEICC):

Para nosotros, es fundamental que los estudiantes sean agentes activos en la mejora continua de su propia formación, por esta razón, ofrecemos la oportunidad de que se conforme un equipo en representación de la comunidad estudiantil, para trabajar en conjunto con la institución en la búsqueda constante de una mejor educación y, de esta manera, cumplir los derechos de cada estudiante. De manera especial, se busca fomentar la participación estudiantil en la realización de actividades académicas, sociales, deportivas, culturales y de cualquier otro tipo que contribuya a la integración de los estudiantes tanto en nuestra casa de estudios como en la comunidad.

-Modelo de las Naciones Unidas (ICCMUN):

El Modelo de las Naciones Unidas es una actividad destinada a aquellos estudiantes interesados en experimentar de primera mano cómo opera la ONU. Cientos de miles de estudiantes a nivel mundial forman parte del MUN en distintos niveles educativos. Muchos de los líderes actuales en derecho, gobierno, negocios y artes, incluso en la propia ONU, participaron en MUN como estudiantes.

La delegación de MUN del Instituto Cumbres de Caracas fue fundada en el año 2008. Desde entonces, cada año sigue creciendo para convertirse en una de las mejores delegaciones del país, recibiendo una serie de reconocimientos que lo avalan, entre ellos, es importante resaltar a la delegación de ICCMUN que fue premiada como mejor delegación internacional en el MUN de Filadelfia (el más importante a nivel de educación media general en el mundo). En este sentido, recibiendo el apoyo y experiencia de exalumnos, los estudiantes se forman en distintos aspectos como: oratoria, redacción, trabajo en equipo, historia, economía, política, entre otros.

Apostolados del Regnum Christi

El Regnum Christi es una realidad de la Iglesia católica cuya misión es hacer presente el Reino de Cristo, es decir: que Cristo reine en nuestro corazón, en el de los demás y en la sociedad. En este sentido, los colegios pertenecientes a la red buscan formar integralmente a su personal, a cada alumno y a sus familias, ofreciendo una instrucción académica, desde “Elementary School” hasta “High School”, de excelencia, ayudándolos en el descubrimiento y vivencia madura y alegre de la fe y fomentando una profunda conciencia social.

Desde una visión católica, dicha vivencia de la fe de la mano con la conciencia social, realmente se experimentan a través de una vida apostólica que se irradia de forma natural lo que cada uno lleva en su corazón. De esta manera, aunque el Instituto Cumbres de Caracas es un apostolado en sí mismo, sentimos muy intensamente una llamada a que la comunidad educativa participe en algún apostolado concreto, de manera que podamos hacer real la respuesta a la llamada de Jesús a servir a los demás, y a ser sus apóstoles.

Algunos de los apostolados del Regnum Christi que se hacen realidad dentro de nuestra institución, son los siguientes:

    FORMA PARTE DEL CUMBRES

    Solicita información y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

    Ambientes Seguros

     

    Datos de contacto:

     

    •  Catalina Gallego Barbier
    •  Coordinadora Territorial de ambientes seguros
    •  Celular- Whatsapp: + 57 316 5777165
    •  Teléfono: + 57 (4) 444 44 54 ext 711
    •  Correo:  cgallego@arcol.org